Comuníquese con nosotros a través de estos medios:

Geosoluciones SAS participa en la componente geotécnica de los siguientes proyectos

Primera Línea del Metro de Bogotá (PMLB)

Año inicio de obra: 2020
Localización: Bogotá D.C., Colombia.
Cliente: ML1
Exploración geotécnica con ensayo piezocono CPTu y SCPTu

Geosoluciones SAS participó en la campaña de estudio de suelos para ingeniería de detalle de la Primera Línea del Metro de Bogotá, se realizaron ensayos de piezocono CPTu y SCPTu a lo largo de los 23.9 km del viaducto. En la campaña de exploración se ejecutaron un total de 3592 metros de ensayos CPTu, además se realizaron 166 ensayos de disipación de poros alcanzando los porcentajes de disipación requeridos por el cliente para el diseño definitivo.
Segunda calzada Ibagué - Cajamarca y sistema existente Girardot - Ibagué - Cajamarca

Viaductos principales

Obra Terminada
Año terminación de obra: 2019
Localización: Barranquilla, Atlántico, Colombia.
Cliente: Consorcio Ecopuentes y Consorcio SES.
Consultor geotécnico durante diseño y asesor durante construcción: 
Geosoluciones SAS

El Proyecto Nuevo Puente Pumarejo se compone de un puente principal de 2200 m de longitud, apoyado en 2 estribos y 24 pilas; y dos ramales, en sentido Santa Marta - Puerto, con una longitud de 430 m y apoyado en 7 pilas, y Puerto - Santa Marta, con una longitud de 420 m y apoyado en 9 pilas. El puente principal se conforma por un puente atirantado con dos pilas principales, cuya luz máxima es de 380 m junto a dos luces de compensación de 140 m, y de dos viaductos de acceso por la margen derecha e izquierda con luces consecutivas de 70 m. El gálibo de la luz principal es de 40 m aproximadamente y con un ancho de calzada de 38.10 m. La longitud total del nuevo puente Pumarejo con ramales es de 3050 m.
Nuevo Puente Pumarejo (vista aérea)- Geosoluciones SAS

Viaductos principales

Año inicio de obra: 2018
Localización: Girardot - Ibagué - Cajamarca (Colombia).
Cliente: Concesionaria APP GICA S.A.
Consultor geotécnico durante diseño y asesor durante construcción: 
Geosoluciones SAS

Desde mayo de 2018, Geosoluciones SAS ha venido asesorando y acompañando el desarrollo del componente geotécnico del proyecto a la Concesionaria APP GICA S.A., donde se destaca la ejecución de estudios de suelos para la fundación de los puentes proyectados y estructuras civiles, la estabilidad y/o estabilización de taludes, diseño de estructuras de contención, recomendaciones generales, acompañamiento y asesoría durante construcción.
Segunda calzada Ibagué - Cajamarca y sistema existente Girardot - Ibagué - Cajamarca

Viaductos principales

Obra Terminada
Localización: Ví­a Bogotá - Villavicencio
Asesor Geotécnico: Geosoluciones SAS participó en los estudios geotécnicos para el diseño de las cimentaciones del Viaducto actualmente en operación.

Viaductos principales

Obra Terminada
Localización: Vía Ibagué - Cajamarca, Tolima
Cliente: Consorcio Puentes y Torones S.A. & OTACC
Asesor Geotécnico: Geosoluciones SAS realizo el estudio de suelos y recomendaciones de cimentación

Geosoluciones SAS realizó el estudio de suelos para el diseño de fundaciones de esta obra. Ubicado en la vía Ibagué - Cajamarca, el proyecto de construcción contempla un puente de concreto pre esforzado de tres (3) luces de 75.50, 152.00 y 75.50 m; las vigas de la superestructura están constituidas por una viga continua de sección cajón con altura variable entre las caras de las pilas y el centro de las luces. La superestructura fue diseñada para ser construida por el método de voladizos sucesivos con dovelas fundidas in situ sobre carros de avance convencional. La longitud total del puente es de 304.50 m, con dos (2) apoyos principales y dos (2) estribos, ancho de tablero de aproximadamente 11.0 m para una calzada de dos carriles, andén y barandas. El Viaducto se cimentó sobre caissons cimentados en el subestrato rocoso.

Otros viaductos

Obra terminada
Localización: Guayabetal, Cundinamarca
Cliente: Coviandina - Coviandes
Segunda calzada Ibagué - Cajamarca y sistema existente Girardot - Ibagué - Cajamarca

Otros viaductos

Obra Terminada
Localización: Puerto Lleras, Meta, Colombia.
Cliente: Consorcio Puente Ariari IC.

Geosoluciones SAS ha realizado el estudio de suelos complementario en fase de pre-construcción con los respectivos análisis y recomendaciones de cimentación, y su proceso constructivo. El puente cruza el Río Ariari, cerca del municipio de Puerto Lleras en el departamento del Meta. Se trata de un puente atirantado de una longitud de 270 m, conformado por luces de 70 m, 135 m y 70 m y un ancho de tablero de 11.6 m. La superestructura es conformada por una placa de concreto que se apoya sobre vigas longitudinales y transversales en acero estructural. Se planteó una estructura mixta para disminuir los tiempos de ejecución y el menor empleo de concreto por la dificultad en la consecución de agregados.
Puente Puerto Lleras sobre el rí­o Ariari

Otros viaductos

Obra Terminada: 2016
Localización: Barrancabermeja, Santander
Cliente: Cass Constructores S.A.

Este proyecto en construcción conectará la Troncal del Magdalena Medio con el puente Guillermo Gaviria Correa; entre las diferentes obras que se tienen proyectadas como tramos viales, variantes, intersecciones y vías de conexión entre otras; Geosoluciones SAS participó en los estudios geotécnicos complementarios para el diseño y construcción del Viaducto sobre la Ciénaga Palotal (obra ya terminada) cerca de la ciudad de Barrancabermeja, y para nuestro cliente CASS Constructores. El Viaducto es de doble calzada, tiene una longitud de 630m y se realizó con una innovadora estructura metálica de lanzamiento que permitió realizar el pilotaje sobre esta estructura con una mínima intervención y afectación de la ciénaga Palotal; el viaducto se cimentó sobre pilotes pre excavados entre 25 y 30 m de longitud.
Proyecto Gran Vía Yuma (Viaducto Palotal)

Otros viaductos

Obra Terminada
Localización: Municipio El Bagre, Antioquia
Cliente: CASS Constructores S.A.
Asesor geotécnico: Geosoluciones SAS
 
Geosoluciones SAS realizó el estudio de suelos para el diseño de fundaciones y la asesoría durante construcción de este puente localizado en el nordeste Antioqueño.

Otros viaductos

Obra en ejecución
Localización: Guayabal de Síquima
Cliente: Consorcio Viaducto CTS
Segunda calzada Ibagué - Cajamarca y sistema existente Girardot - Ibagué - Cajamarca

Puentes I

Obra Terminada
Localización: Medellí­n - Valle San Nicolas
Cliente: Geodata
Consultor geotécnico durante diseño: 
Geosoluciones SAS

Geosoluciones SAS participó en este proyecto con la realización del Estudio de Suelos para la empresa Geodata, correspondiente a todas las obras a cielo abierto (viaductos, estabilidad de taludes, puentes, muros e interconexiones viales para conectar la ciudad de Medellí­n con el Aeropuerto de Rionegro.
Nuevo Puente Pumarejo (vista aérea)- Geosoluciones SAS

Puentes I

Año inicio de obra: 2016
Localización: La Pintada - Bolombolo (Antioquia), La Pintada - Primavera (Antioquia)
Cliente: Consorcio Farallones y Consorcio Concrearmado - SEC
Consultor Geotécnico: GSI - Geosoluciones SAS

Participando en estudios de estabilidad de taludes (UF4 y UF5) y estudios geotécnicos de viaductos (UF2 y UF3). Este Proyecto tiene una longitud estimada de 98 km, recorre el departamento de Antioquia comunicando los municipios de Venecia, Tarso, Fredonia, Jericó, Támesis, Valparaíso, La Pintada, Santa Bárbara y Caldas; el proyecto se ha dividido en cinco unidades funcionales que se resume a continuación:          
- UF1: Tramo La Pintada - Puente Iglesias
- UF2: Tramo Puente Iglesias - Túnel Mulatos
- UF3: Túnel Mulatos
- UF4: Túnel Mulatos - Bolombolo
- UF5: Mejoramiento de la calzada actual del tramo La Pintada -  Primavera
Autopista Conexión Pacifico II

Puentes I

Obra Terminada
Longitud: 456 Km (7 Unidades Funcionales)
Cliente: Consorcio Aliadas para el Progreso
Diseñador Geotécnico: Geosoluciones SAS como miembro del Consorcio Geotecnia Aliada
Actividades realizadas: Estudios de geología para ingeniería, Estabilidad y estabilización de taludes y de sitios críticos, Estudios de Suelos para el diseño de cimentaciones de puentes y muros, Estudios de respuesta sísmica local, exploración directa e indirecta del corredor vial.
Estudios y Diseños: Proyecto terminado
Estado actual: En construcción                              

Descripción del proyecto: Estudios y diseños, financiación, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor vial. El corredor se divide en siete (7) Unidades Funcionales.

Puentes I

Obra Terminada
Localización: Ví­a Buenaventura - Loboguerrero, Valle del Cauca, Colombia.
Cliente Consorcio SSC Corredores Prioritarios (Sacyr - Conciviles) - Consorcio Doble Calzada Buenaventura II - Consorcio Metrovías Buenaventura

En el marco de las políticas de integración regional y de la actualización de la infraestructura vial del país, que incluye el mejoramiento del transporte entre la capital y el pacífico, se construye actualmente la doble calzada entre la ciudad de Buenaventura y el municipio de Loboguerrero; la obra se encuentra dividida en cuatro tramos: (1) Citronela- Altos de Zaragoza, (2) Altos de Zaragoza-Triana, (3) Triana-Cisneros y (4) Cisneros-Loboguerrero. Este gran proyecto de infraestructura conto con la asesoría de Geosoluciones SAS en los tramos 1, 2 y 3 en etapas de diseño y construcción de Viaductos, puentes, muros de contención y obras de estabilización de taludes. Entre las estructuras más relevantes se tienen: viaductos La Víbora, Boquerón, Los Tres Chorros, Base Militar, Los Chorros y Bendiciones. Además, Geosoluciones SAS prestó servicios de asesoría geotécnica para la interventoría del tramo 4, participó como asesor geotécnico en fases de diseño y construcción, y realizó los estudios geotécnicos para puentes, viaductos y estabilización de taludes.
Doble calzada Buenaventura - Loboguerrero

Puentes I

Obra Terminada
Localización: Bogotá D.C., carrera 30 con avenida General Santander, paso a desnivel y paso deprimido de la Calle 36 Sur con Avenida 27 Sur.
Cliente: Conciviles S.A.

Geosoluciones SAS participó en la realización del Estudio de Suelos para el diseño de las cimentaciones de esta Importante Intersección Vial.
Intersección vial

Puentes II

Obra terminada
Localización: Cubarral, Meta. Colombia.
Cliente: Ingeniería de obras S.A.
Segunda calzada Ibagué - Cajamarca y sistema existente Girardot - Ibagué - Cajamarca

Puentes II

Obra Terminada
Localización: Vía Bosconia - Plato - Carmen de Bolívar
Longitud: Aproximadamente 1050 m con estructura de voladizos y luces suspendidas
Asesor Geotécnico: Geosoluciones SAS desarrolló el estudio geotécnico complementario y asesoría durante construcción del puente

Puentes II

Obra Terminada
Localización: Bogotá D.C.
Cliente: Estudios Técnicos S.A.

Geosoluciones SAS participó en la realización del Estudio de Suelos y recomendaciones para el diseño de fundaciones.

Puentes II

Obra Terminada
Localización: Chocó, vía Quibdó - Istmina
Cliente: Conciviles SAS
 
Geosoluciones SAS participó en esta obra realizando el Estudio de Suelos para el diseño de cimentaciones.
 

Puentes II

Obra Terminada
Localización: Bogotá D.C.
Cliente: Consorcio AutoSur - Conciviles S.A.

Geosoluciones SAS participó en la realización de estudios de suelos complementarios y asesoría geotécnica para las estructuras de esta Troncal, con obras como la Intersección a desnivel de la Autopista Sur con la Avenida Ciudad de Villavicencio, muros de contención de pasos deprimidos, puentes peatonales, Portal del Sur (El Apogeo), entre otras obras.

Otros proyectos

Obra Terminada
Localización: Tolima
Cliente: Conciviles S.A. - Cóndor S.A.
Geosoluciones SAS participó como asesor geotécnico en las diferentes obras que hacen parte de este proyecto: como Bocatoma, túnel de desviación, canales y viaductos de conducción, exclusor de sedimentos, etc.
Distrito de riego Coyaima

Otros proyectos

Obra Terminada
 Localización: 
Montelí­bano, Córdoba.
Cliente: CUC - China United Engineering Corporation
Consultor Geotécnico durante construcción: Geosoluciones SAS
Proyecto Termoeléctrica GECELCA

Otros proyectos

Geosoluciones SAS ha participado a lo largo de los últimos 22 años en importantes proyectos de infraestructura dentro y fuera del país, desempeñándose como consultores en el área de la Geotecnia. A continuación se mencionan algunos de estos proyectos organizados en tres grandes grupos: Fundaciones de puentes y viaductos, presas de tierra y enrocado y estabilidad de taludes y diseño de pavimentos

Servicios

Pruebas de Carga Dinámica PDA

Geosoluciones SAS presta el servicio de ejecución de pruebas de carga dinámica (PDA) para todo tipo de cimentaciones profundas, pilotes pre-excavados con Kelly, pilotes de hélice continua CFA, pilotes prefabricados hincados a presión estática o dinámica, pilotes tubulares metálicos, etc. Mediante el desarrollo de este tipo de pruebas se verifica el comportamiento de carga-deformación para este tipo de elementos estructurales, haciendo análisis para la estimación de su resistencia última mediante aplicaciones de software para la interpretación de señales de fuerza y velocidad ejercidas por aplicaciones de una carga dinámica. Se realiza este tipo de ensayos mediante el uso de un equipo PDA (Pile Driving Analyzer) y los análisis correspondientes con el software CAPWAP.

Exploración del Subsuelo

Dentro de la exploración del subsuelo, Geosoluciones SAS cuenta con experiencia en la programación, ejecución y supervisión de perforaciones manuales y mecánicas, apiques, trincheras, etc., con el fin de determinar las condiciones estratigráficas y obtención de muestras para la caracterización geomecánica mediante pruebas in situ y ensayos de laboratorio.

Exploración Geofísica

La exploración geofísica se presenta en la actualidad como una valiosa herramienta preliminar o complementaria a la exploración directa a través de perforaciones para obtener información de la estructura del subsuelo al determinar perfiles en profundidad de velocidad de propagación de ondas s, ondas p y ondas de superficie. Geosoluciones SAS posee equipos de última generación, como el sismógrafo ES3000, para la exploración geofísica y cuenta con personal calificado para la interpretación de los resultados obtenidos a través de estos métodos de exploración.
Más información...